Espacio para socializar las producciones de los alumnos en Ciencias Sociales a partir de propuestas de los docentes.

viernes, 6 de noviembre de 2015

El Santo de la Espada y La Revolución: dos miradas diferentes de San Martín.


Al abordar la labor de San Martín, además de los apuntes y la visión de Pigna en Los mitos de la Historia Argentina y plasmados en Algo Habrán Hecho, recurrimos a dos visiones cinematográficas.
Por un lado el clásico de Leopoldo Torre Nilsson basado en el libro de Ricardo Rojas, y  la actual Revolución , El Cruce de los Andes, de Leandro Ipiña



Las producciones sobre las mismas plantearon no sólo lectura de imágenes, de gestos sino también contrapusimos las visiones de un director, de un historiador, de testimonios para construir nuestra imagen del padre de la Patria. 
¿Qué nos dejaron estas producciones?

9 comentarios:

  1. Comentarios personales: (Grupo de Bogoslafsca, Garay, Johnson y Ruiz)
    Para mi esta película me hace reflexionar sobre la liberación de nuestro continente tras todas las batallas concurridas. También nos representa la importancia que tuvo San Martín en nuestra historia, fuese por el seguiríamos en manos europeas (Johnson)
    La película me gustó bastante la verdad que cuenta como fue la vida de San Martín tal cual era, lo que si la calidad de la película era muy mala pero en conclusión muy buena, me ayudó a entender la vida de él mejor. (Bogoslafsca)

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Comentarios personales: (Grupo de Bogoslafsca, Garay, Johnson y Ruiz)
    Esta película me ayudo mucho a fijar los conceptos que no terminaba de concluir. San Martín fue un gran prócer y un luchador incomparable, porque cruzo los Andes casi muerto para combatir y así derrotar a sus oponentes. Me hubiese gustado que la película hubiera tenido mejor calidad en cuanto a la imagen. (Ruiz)
    Como dijeron mis compañeros esto me ayudo a terminar de entender lo que pude aprender en clases, por ahí cuando me explicaban lo de las guerras no entendía mucho. Me hubiese gustado que se escuche un poco mejor los diálogos que tenían nuestros próceres. (Garay)

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Comentarios individuales: (Grupo de Aguilar y Ahumada)
    Esta película me hizo darme cuenta lo que puede llegar a hacer una persona por algo que ama, como San Martín por nuestra Argentina.
    También pude ver lo que pasaba en ese entonces, como era el generalmente en su vida intima y su personalidad.Me gusto mucho la película, me pareció muy interesante trabajar de esta forma. (Aguilar)
    Como dijo mi compañero, esta forma de aprender sobre la historia Argentina me pareció muy buena forma, fijar conceptos y profundizar mucho mas sobre el tema.Con esta película, pude saber mucho mas sobre lo que fue la vida de San Martín y todo lo que hizo por nuestra Argentina. (Ahumada)

    ResponderEliminar
  7. Comentarios Individuales: (Moyano, Lopez y Valdez)
    En esta película, hace reflexionar todo lo que paso durante esa época, quizas con esto también podemos fijar más lo que pasó y varios conceptos. (Valdez)
    Para mi la película fue muy creativda, para hacer todo similar a esa época (Moyano)
    La película me hizo fijar mucho mas los conceptos vistos en clase y hacerme ver como era el pensamiento en esa época. Aunque la banda sonora y la iluminacion no era buena (la iluminación corresponde a la época). Los ángulos de donde filmaron son buenos (Lopez)

    ResponderEliminar
  8. comentarios personales: (Grupo de Mercado, Ortiz, Sánchez y Falcón)
    La película me pareció interesante, ya que muestra todo desde u punto de vista testigo, y no tan histórico. Muestra como era San Martín con cada uno de los integrantes del ejercito. lo que mas me llamo la atención de la película fue su acento español. (Sol Mercado)
    Como dijo mi compañera lo que mas me gusto de la película, ademas de como era San Martín con su ejercito, fue su valor y valentía ante las luchas y peligros con orgullo de dalo todo con conseguir la libertad. (Josefina Ortiz)
    Coincido con lo que dijeron del valor y la voluntad de San Martín, pero también destaco la persona que era con su mujer Remedios y su hija Mercedes, el respeto que les tenia al igual que con sus compañeros con los que lucho por nuestra Patria. igual con su forma de pensar y las estrategias para proteger a sus pares. (Lihuen Sanchez)
    Para agregarle algunos detalles al comentario de mi compañera podría decir que el amor de San Martín hacia su patria y el no tener miedo a dar su vida por ésta. (Abril Falcón)

    ResponderEliminar
  9. comentarios personales: (Grupo de Mercado, Ortiz, Sánchez y Falcón)
    La película me pareció interesante, ya que muestra todo desde u punto de vista testigo, y no tan histórico. Muestra como era San Martín con cada uno de los integrantes del ejercito. lo que mas me llamo la atención de la película fue su acento español. (Sol Mercado)
    Como dijo mi compañera lo que mas me gusto de la película, ademas de como era San Martín con su ejercito, fue su valor y valentía ante las luchas y peligros con orgullo de dalo todo con conseguir la libertad. (Josefina Ortiz)
    Coincido con lo que dijeron del valor y la voluntad de San Martín, pero también destaco la persona que era con su mujer Remedios y su hija Mercedes, el respeto que les tenia al igual que con sus compañeros con los que lucho por nuestra Patria. igual con su forma de pensar y las estrategias para proteger a sus pares. (Lihuen Sanchez)
    Para agregarle algunos detalles al comentario de mi compañera podría decir que el amor de San Martín hacia su patria y el no tener miedo a dar su vida por ésta. (Abril Falcón)

    ResponderEliminar