Espacio para socializar las producciones de los alumnos en Ciencias Sociales a partir de propuestas de los docentes.

viernes, 6 de noviembre de 2015

Los Miserables; la Comedia Musical llevada al Cine.

El director Tom Hooper, después de triunfar con 'El discurso del rey', se sumerge en la traslacción a la gran pantalla del musical del mismo nombre que tomaba como base la célebre novela publicada por Victor Hugo en 1862.

La película narra la historia de Jean Valjean  y su particular camino de redención, desde sus días como prisionero en una cárcel hasta convertirse, con otra identidad, en alcalde de una ciudad francesa. Vlajean se hará cargo de la hija ilegítima de una mujer, Fantine  que es apresada después de ser obligada a prostituirse para poder ganar dinero con el que mantener a su criatura. 
Los años pasarán y esa niña se convertirá en la bella Cosette, al tiempo que las suspicacias del inspector Javert crecerán en lo que respecta al pasado de Valjean.
La película nos permitió entender la idiosincracia del siglo XIX, especialmente en la época de las revoluciones  del 30 y el 48.  No era sólo la conexión  con la literatura desde el módulo de Historia, sino también con el teatro y la música. 




17 comentarios:

  1. Muy buena comedia, me ilustro mucho de lo que habían sido las revoluciones del 30 y del 48, en clases no lo había entendido mucho pero a través de esta pude "ver" como sucedió todo. No me gusto que haya sido todo cantado, por que por partes me aburría, pero sin importar lo anteriormente dicho me gusto demasiado trabajar con ella. Garay.

    ResponderEliminar
  2. Concuerdo con Nico lo que le agregaría seria que para mi como que le perjudica mucho la comedia cantada ya que no expresa mucho la historia que quieren trasmitir o contar ya que la gente apresta mas atención a los sucesos y no lo cantado, es una linda obra pero a mi esta película se me hizo demasiada densa y no me llamo mucho la atención en si , me gusto mucho lo que trasmitía en si en algunas escenas como por ejemplo "la lucha de un pueblo y la lucha de la libertad y lo que querían" (PONCE MILENA)

    ResponderEliminar
  3. Esta comedia me ayudo bastante ya que no había prestado mucha atención que digamos. concuerdo con lo que dijo Garay y Ponce Milena lo que agregaría es que te ayuda a comprender lo sucedido en esa época ,al estar cantada te perdías un poco pero era atendible, me hubiera gustado mas que la comedia fuera contada y no cantada , pero me gusta trabajar con estos métodos.métodos. Agüero Dana

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Esta comedia me ayudo mucho para fijar conceptos claves de las revoluciones , ya que esta bien ilustradas las características de aquel periodo tan trascendental en la historia Europea.Al ser cantada me trasmitía los pensamientos de la personas que estaban tanto en contra como a favor de la revolución.
    Conclusión: Me gusto trabajar con esta película por mas que este en forma de comedia musical.(Ian Johnson)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Concuerdo con mis compañeros en una parte , por que a mi si me gusto que sea cantada

      Eliminar
    2. Concuerdo con mis compañeros en una parte , por que a mi si me gusto que sea cantada

      Eliminar
  6. concuerdo con mis compañeros fue una comedia muy interesante y me ayudo bastante con algunos conceptos , muy linda .

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. yo al igual que mis compañeros pienso que el tema se facilito mas porque no es entretuvo y te permitía imaginar de una mejor manera la situación al igual que johnson destaco que este cantada porque me pareció algo nuevo e interesante pero ademas algo que le destaco es el uso de los símbolos en la película como por ejemplo la caída del antiguo poder reflejada en el suicidio del oficial. yadarola

    ResponderEliminar
  9. yo al igual que mis compañeros pienso que el tema se facilito mas porque no es entretuvo y te permitía imaginar de una mejor manera la situación al igual que johnson destaco que este cantada porque me pareció algo nuevo e interesante pero ademas algo que le destaco es el uso de los símbolos en la película como por ejemplo la caída del antiguo poder reflejada en el suicidio del oficial. yadarola

    ResponderEliminar
  10. Al igual q a mis compañeros me gusto mucho y mas que todo que este cantada pero en un momento me aburrió estaría bueno que también hablen.
    Me ayudo a entender el tema ya que en clases no lo había entendido muy bien. muy linda y muy bien armada se podía ver el sufrimiento de las personas (Milagro Tolosa)

    ResponderEliminar
  11. Concuerdo en que la película fue muy ilustrativa para el tema ya que mostraba historias particulares muy distintas con respecto a la época y te permitia encariñarte con algunos personajes al ver su sufrimiento, sus triunfos, sus sentimientos. Pero a pesar de lo mencionado se vuelve pesada al ser todo cantado y te dan ganas de que llegue el final, final que valió totalmente la pena ya que fue muy representativo y resulto muy emocionante, en definitiva mi parte favorita de la película.

    ResponderEliminar
  12. Concuerdo en que la película fue muy ilustrativa para el tema ya que mostraba historias particulares muy distintas con respecto a la época y te permitia encariñarte con algunos personajes al ver su sufrimiento, sus triunfos, sus sentimientos. Pero a pesar de lo mencionado se vuelve pesada al ser todo cantado y te dan ganas de que llegue el final, final que valió totalmente la pena ya que fue muy representativo y resulto muy emocionante, en definitiva mi parte favorita de la película.

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. Concuerdo con la mayoría de mis compañero, Fue una forma de estudio creativa e interesante con el tema de que sea una película pero en comedia musical. Me facilito la manera de estudiar y tener otra mirada sobre lo que sucedía en esa época, como el maltrato a las mujeres que para mi en mi caso particular pensaba que cuando lo estudiaba en clases me parecía un poco exagerado pero era algo que de verdad pasaba. Como material de estudio me pareció una buena idea porque te ayuda a fijar conceptos que te por ahí no entendiste en clases y también para enriquecer mas sobre el tema.

    ResponderEliminar